Gloeocystidiellum luridum (Bres.) Boidin

 


Hongo en forma de una fina costra o corteza blanquecina o crema, de extensión indefinida y de bordes bien definidos, con superficie casi lisa, pero con gruesas nudosidades y característica microscópicamente por la presencia de un gran número de cistidios de contenido aceitoso, gloeocistidos, y esporas elipsoidales, bastante grandes, amiloides y completamente lisas. VER DESCRIPCIÓN COMPLETA


La superficie fértil o himenio es toda la superficie del carpóforo hasta el estrecho borde, muy finamente rugosa, casi lisa, con rugosidades poco marcadas y redondeadas y de coloración crema a blanca en los bordes.


Trama del carpóforo monomítica, formada por un solo tipo de hifas, generativas, muy finas y ramificadas, con tabiques provistos de fíbulas, sin un subículo diferenciado y toda la trama atravesada por cistidios.



Cistidios con contenido aceitoso, gloeocistidios, cilíndricos o fusiformes y algunos con una base espolonada, no se tiñen ni con rojo Congo ni con Meltzer.



En la superficie asoman numerosos cistidios muy finos, filiformes o lanceolados, tipo leptocistidio, con uno o dos tabiques sin fíbula.




Basidios estrechos y alargados, progresivamente ensanchados hacia la extremidad donde terminan en cuatro finos esterigmatos, tetraspóricos.


En toda la superficie se producen esporas en grandes cantidades, incoloras al microscopio y blancas en masa.


Esporas elipsoidales, incoloras, de paredes completamente lisas, en agua, de, 7.5 [8.2 ; 8.6] 9.3 × 5.2 [5.7 ; 6] 6.6 micras.


En Melzer se observan grisáceas por el contenido en almidón, amiloides.