Calocera viscosa (Pers ex Fr) Fr

Especie característica por su colorido amarillo anaranjado, su crecimiento sobre ramas o troncos y su forma ramificada con ramitas cilíndricas, viscosas y gelatinosas elásticas. La parte fértil o himenio ocupa la parte superior de las ramitas de sección cilíndrica y consistencia elástica y un poco gelatinosa. VER DESCRIPCIÓN COMPLETA.

Todo el carpóforo está constituido por un solo tipo de hifas, trama de tipo monomítica, finas, muy ramificadas y poco compactadas. 

Las hifas son filamentosas, finas, muy ramificadas y entrelazadas, con tabiques desprovistos de fíbulas e inmersas en una masa de gelatinosa.

Las hifas más superficiales dan lugar a células diferenciadas que tapizan toda la superficie de las ramificaciones formando la superficie himenial.
Las hifas superficiales san lugar a los basidios y basidiolos que son simples terminaciones de hifas, poco más gruesas que el resto de la hifa y bifurcadas en U en la extremidad.

Los extremos de los basidios se prolongan en esterigmatos en cuya extremidad se forman las esporas y toda la estructura presenta una forma de horquilla o tenedor, con una base estrecha  y cilíndrica. 
Se producen grandes cantidades de esporas incoloras al microscopio, pero blancas en masa que no alteran la coloración original del carpóforo.
Las esporas son oblongas y alargadas, un poco recurvadas como una salchicha, de paredes lisas e incoloras, con vacuolas en su interior y en las más maduras con un tabique central.

En algunas ocasiones las esporas sexuales que se producen en los basidios generan esporas secundarias de tipo asexual, esféricas u ovoideas, sostenidas por un corto pedúnculo.