Entoloma occultipigmentatum Arnolds & Noordel.

Especie de Entoloma, de esporada rosa y esporas angulosas e isodiamétricas, de porte delicado y membranoso como una Mycena, de coloración general marrón bastante oscura. VER DESCRIPCIÓN COMPLETA.
Bajo el sombrero presenta el himenio formado por láminas y lamélulas  bastante espaciadas, anchas y muy ventrudas, escotadas, blanco grisáceas y luego gris rosado por las esporas en la madurez.
Sección transversal de una lámina donde se aprecia una estructura o trama interna regular formada por hifas filamentosas paralelas y poco apretadas que dan flexibilidad a la lámina y que hacia los lados, las caras, dan lugar a estructuras diferenciadas, basidios y basidiolos.
La parte interna o trama de las láminas está constituida por hifas filamentosas bastante gruesas, muy regulares, dispuestas de manera paralela a las caras, apretadas y con tabiques desprovistos de fíbulas.
Toda la superficie de las láminas, las caras, están tapizadas por elementos fértiles, basidiolos en forma de cachiporra y basidios que producen cuatro esporas sobre cuatro finos esterigmatos.
Los basidios son ensanchados hacia la extremidad, gruesos y provistos de cuatro finos esterigmatos en cuya extremidad se forman las esporas.

Todos los basidios presentan un estrechamiento basa con un tabique desprovisto de fíbula.
El extremo o arista de las láminas presenta similar morfología, con basidios y basidiolos y sin estructuras diferenciadas, arista homomorfa.
En las láminas se producen gran cantidad de esporas incoloras o muy débilmente rosadas al microscopio, pero rosa oscuro en masa que tiñen la superficie de las láminas maduras.
Esporada en masa rosa oscura depositada sobre una lámina de vidrio.

Las esporas son angulosas e isodiamétricas, provistas de un prominente apículo y con 4 a 6 ángulos redondeados y poco pronunciados vistas de perfil. En su interior se aprecia una o varias grandes vacuolas de sustancia de reserva.
Sombrero liso, higrófano fuertemente estriado por transparencia de las láminas, marrón grisáceo en húmedo y blanco grisáceo en seco.
Una sección de la superficie del sombrero presenta una estructura filamentosa con hifas paralelas a la superficie, bastante gruesas y muy débilmente pigmentadas.

La cutícula o superficie externa es filamentosa y formada por hifas paralelas, con tabiques desprovistos de fíbulas y con paredes débilmente incrustadas de pigmento ocráceo que da la coloración al sombrero.
Superficie del pie finamente estriada longitudinalmente, de coloración similar a la del sombrero o un poco más grisácea, muy sutilmente pulverulenta en lo alto.
La estructura interna del pie es muy diferente a la del sombrero, completamente regular, formado por hifas filamentosas dispuestas de manera paralela y longitudinal al pie y muy apretadas lo que hace que el pie resulte más fibroso, flexible y resistente a la rotura.
Las hifas que forman la parte interna o trama del pie son filamentosas, bastante gruesas y con tabiques desprovistos de fíbulas
Las hifas superficiales que forman la piel o cutícula del pie son algo más finas y compactas que las internas lo que le confiere una cierta impermeabilización y protección y en la parte superior presentan algunas terminaciones emergentes que dan lugar a la pulverulencia o pilosidad que se aprecia con la lupa.