brero amarillo ocráceo uniforme y viscoso, láminas escotadas, café o marrón tabaco en la madurez y un característico olor dulzón. VER DESCRIPCIÓN COMPLETA.
Himenio formado por láminas y lamélulas,
finas y medianamente apretadas, fuertemente escotadas, al principio cremas y en
la madurez marrones por las esporas, con la arista ligeramente serrulada, más
clara y muy sutilmente pulverulenta a la lupa.
Trama de las láminas regular, formada por hifas paralelas que hacia los lados, las caras, dan lugar a los basidios y basidiolos.
En la extremidad, las aristas,
dan lugar a células estériles diferenciadas, cistidios de arista o
queilocistidios, arista heteromorfa.
Arista de las láminas heteromorfa, tapizada por cistidios muy polimórficos cilíndricos, ventrudos, fusiformes, piriformes e incluso alguno estrangulados en el centro.
Basidios cilíndricos o muy ligeramente ensanchados en la extremidad y tetraspóricos.
Esporas en forma de almendras, apendiculadas en ambos extremos, con paredes débilmente verrugosas y en algunas se observa un ligero despegue de la capa externa, perisporio, muy poco en nuestras muestras, amarillo ocráceo y marrón rojizas con Lugol, dextrinoides, en nuestras muestras de 9.9 [11 ; 11.5] 12.5 × 5.6 [6.3 ; 6.5] 7.2 micras.
Superficie del sombrero, lisa, viscosa, de coloración amarillo ocrácea u ocre claro, más decolorada hacia los bordes, la mayor parte con manchas rosadas dispersas, ligeramente más oscuro en el centro
Cutícula del sombrero gelificada formada por dos capas de hifas, una interna de tipo himeniforme, formada por células muy gruesas, cilíndricas o globulosas y otra externa formada por hifas finas muy separadas por producción de mucosidad donde se quedan atrapadas esporas y otras impurezas.
Capa interna formada por células muy gruesas, cilíndricas o globulosas, compactadas y de las que salen hifas externas finas y gelificadas.
Capa más externa formada por hifas finas muy separadas por mucosidad, con tabiques provistos de fíbulas, muy débilmente pigmentadas.
Superficie del pie, lisa, ligeramente pulverulenta en lo alto, blanca y en los maduros manchada de ocráceo por las esporas.
Hifas de la trama del pie, finas, paralelas y apretadas dando lugar a un pie compacto.
Algunas hifas superficiales terminan con
células ligeramente diferenciadas, capitadas o piriformes que dan lugar a una
fina pulverulencia cuando se observa lo alto del pie con una buena lupa.