Mostrando entradas con la etiqueta Agaricus bernardii. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Agaricus bernardii. Mostrar todas las entradas

Agaricus bernardii (Quèl.)Secr.


Champiñón que se caracteriza por su sombrero blanco y escamoso, ligeramente amarilleante, de olor un poco desagradable al frotamiento y sobre todo por su pie corto y provisto de un anillo envolvente ínfero.  Con esporas más bien pequeñas y arista estéril y provista de cistidios en botella. VER DESCRIPCIÓN COMPLETA.


Himenio debajo del sombrero formado por láminas y lamélulas finas, estrechas y apretadas, libres del pie, al principio rosa grisáceas y luego marrón purpúreas en la madurez.


Una sección del borde o arista de las láminas aparece completamente recubierta de terminaciones de hifas estériles, que no producen esporas, cistidios de arista o queilocistidios claviformes o en forma de cachiporra.


La presencia de estas estructuras  le confiere a la arista un aspecto muy uniforme y en la madurez un tono algo más claro por falta de esporas.


Sin embargo el resto de la superficie de las caras está constituida de elementos fértiles, basidiolos bastante parecidos a los cistidios de arista, en general más ensanchados en la extremidad y más cortos, más claviformes y basidios.


Algunos basidiolos en la madurez se van convirtiendo en basidios algo más grandes, más ensanchados y terminados en cuatro esterigmatos en cuya extremidad se desarrollan las esporas.


En las láminas se producen gran cantidad de esporas marrones purpúreas claras al microscopio y marrón purpúreas oscuras en masa que tiñen de esta coloración y oscurecen las láminas en la madurez del carpóforo.


Las esporas son elipsoidales de bordes redondeados, provistas de un pequeño saliente o apículo por donde se sujetaban al basidio y  con algunas vacuolas de sustancia de reserva en su interior,


Superficie del sombrero blanca y muy tempranamente agrietada en gruesas escamas un poco más parduscas y en algunos ejemplas muy profundas.


Una sección de la superficie del sombrero muestra una estructura muy poco diferenciada entre la carne o trama, parte baja de la foto, y la superficie o cutícula, en la parte alta de la foto, a excepción de unas hifas muy ligeramente pigmentadas de amarillento.


La carne o trama está formada por hifas filamentosas fuertemente entremezcladas pero no muy apretadas lo que da lugar a una carne compacta y bastante esponjosa y con tabiques desprovistos de fíbulas.




La cutícula es igualmente filamentosa, formada por hifas entremezcladas y con extremidades muy débilmente pigmentadas y muy similares a las de la carne por lo que se agrieta profundamente hasta la misma trama del sombrero.