Mostrando entradas con la etiqueta Dacrymyces variisporus. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Dacrymyces variisporus. Mostrar todas las entradas

Dacrymyces variisporus McNabb

Pequeña seta gelatinosa de rama de coníferas, en forma de discos gelatinosos amarillos y diferente de otras similares por sus esporas con más de 3 septos e hifas fibuladas. VER DESCRIPCIÓN COMPLETA.
La parte fértil o himenio ocupa toda la superficie superior de los discos, amarilla, lisa y con los bordes uniformes.
Trama del carpóforo es de tipo monomítica, formada por un solo tipo de hifas, hifas generativas, muy entremezcladas, muy ramificadas y separadas entre sí por una masa gelatinosa.
Las hifas presentan tabiques provistos de abultamientos o fíbulas que se forman con el crecimiento de las hifas y son estructuras de gran importancia taxonómica.
Las hifas de la carne o trama dan lugar a terminaciones de las hifas o hifidios bifurcados y fusiformes, algunos un poco ventrudos y con fíbulas en la base.
En rojo congo se aprecian mejor estas estructuras y las fíbulas de la base.
En la madurez las hifas de la superficie himenial dan lugar a los basidios estrechos y largos, terminados en horquilla o bidente con terminaciones afiladas, los esterigmatos, de donde salen las esporas.
Conjunto de hifidios y basidios en distintos grados de madurez.
De la extremidad de los esterigmatos surgen las esporas incoloras en agua rosadas en rojo congo.
Las esporas son cilíndricas y ligeramente curvadas, en forma de salchicha, de paredes lisas, provistas de un pequeño saliente o apículo en uno de los extremos donde se sujetaba al basidio y con 3 a 6 tabiques transversales.
La hifas que terminan en la superficie externa o excípulo externo dan lugar a terminaciones claviformes o mazudas lo que da lugar a una superficie lisa y como granulosa.
Detalle de las hifas más externas del excípulo, algunas bifurcadas, con terminaciones claviformes y gruesas paredes, fuertemente congófilas.