Mostrando entradas con la etiqueta Cerrena unicolor. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Cerrena unicolor. Mostrar todas las entradas

Cerrena unicolor (Bull ex Fr)Murr

 

Típico yesquero de sombrero dimidiado y estrecho, muy coriáceo, con superficie muy lisa con bandas concéntricas claras, cremas y marrones (a veces verdes por algas) y sobre todo característico por la superficie himenial blanca o crema, laberíntica. VER DESCRIPCIÓN COMPLETA.

Bajo el sombrero presenta una superficie laberíntica muy característica, con 2 a 3 espacios por milímetro que con la edad se terminan desgarrando y dan la apariencia de aguijones o paletas, de color blanco o crema


Interior de los tubos tapizado de basidiolos y basidios.

Superficie interna de los tubos tapizada de basidolos y basidios muy cortos y claviformes



Basidios y basidiolos cilíndricos y tetraspóricos. 

En la superficie interna de los tubos se forman gran cantidad de esporas incoloras al microscopio y blancas en masa.

Esporas cilíndricas a elipsoidales, ligeramente curvadas, con pequeñas vacuolas dispersas en su interior, no amiloides, en nuestras muestras de 4.8 [5.4 ; 5.7] 6.3 × 2.1 [2.3 ; 2.4] 2.6 micras.



Trama del carpóforo trimítica formada por hifas esqueléticas, conectivas y generativas.

Hifas esqueléticas de paredes muy gruesas, sin tabiques y muy poco ramificadas e hifas conectivas, mucho más finas, retorcidas y ramificadas.

 Hifas generativas más o menos del mismo grosor que las esqueléticas, con paredes algo menos gruesas, más ramificadas y con tabiques provistos de gruesas fíbulas.

Superficie del sombrero muy finamente afelpada, con bandas concéntricas muy claras, las más externas más lisas y claras, cremas o blanco amarillentas y las más internas más hirsutas, más oscuras, marrones claras o café con leche y con pliegues radiales.

Sección de la capa superficial del sombrero donde se aprecia muy poca diferenciación entre la trama, en la parte baja de la foto, y la cutícula superficial, poco más pigmentada y con las hifas más claramente orientadas.

Detalle de la capa superficial del sombrero de estructura similar a la del resto del carpóforo y solo diferenciada por la orientación de las hifas.