Mostrando entradas con la etiqueta Radulomyces confluens. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Radulomyces confluens. Mostrar todas las entradas

Radulomyces confluens (Fr.)M.P.Christ.

 

Hongo en forma de costra de aspecto ceroso, blanca o blanco grisáceo con superficie finamente verrugosa o tuberculosa, con bordes bien definidos y adheridos al sustrato. VER DESCRIPCIÓN COMPLETA.

La parte fértil o himenio ocupa toda la superficie del carpóforo cubierta de pequeños abultamiento o verrugas redondeadas, a veces numerosas y a veces escasas y casi liso.


En una sección de la corteza se observa una capa superficial formada por terminaciones de hifas que emergen perpendicularmente a la superficie y que salen de una capa interna, la trama formada por hifas entremezcladas y muy compactadas.

Trama del carpóforo monomítica, formada por un solo tipo de hifas, hifas generativas.

Hifas del carpóforo, finas, muy entrelazadas, con extremidades redondeadas y claviformes y con tabiques provistos de fíbulas.


En la superficie las hifas dan lugar a células terminales que emergen perpendicularmente y dan lugar a basidiolos y basidios.



Los basidios son claviformes y bastante gruesos, terminados en cuatro cortos pedúnculos, los esterigmatos, en cuya extremidad se forman las esporas, tetraspóricos.



Los basidiolos son más estrechos y cortos, progresivamente ensanchados hacia la extremidad donde son redondeados.


Se producen gran cantidad de esporas incoloras al microscopio, pero blancas en masa.



Las esporas son elipsoidales y bastante grandes, de paredes lisas y la mayor parte con una gruesa vacuola en su interior. En nuestras muestras de 8.1 [8.6 ; 8.9] 9.4 × 6.3 [6.8 ; 7.1] 7.6 micras en agua y en Melzer de, 7.3 [8.4 ; 8.9] 10 x 5.4 [6.3 ; 6.7] 7.5 micras en otras muestras.


Las esporas carecen de almidón y en Melzer se observan amarillentas por el yodo del colorante.

Son muy poco congófilas y se tiñen muy escasa y lentamente con el Rojo Congo.