Seta
delicada y frágil, poco carnosa y por tanto de escaso valor culinario, de
coloración ocrácea en el sombrero y en el pie que contrasta con sus láminas muy
blancas. VER DESCRIPCIÓN COMPLETA.
El
himenio se dispone debajo del sombrero sobre la superficie de láminas y
lamélulas finas y apretadas, estrechas, escotadas, blancas o
blanco-amarillentas.
Una
pequeña muestra de la arista de las láminas aparece tapizada de elementos
claviformes, poco diferenciados de los que aparecen en el resto de la
superficie de las láminas, arista homomorfa.
El
interior o trama de las láminas presenta una estructura de tipo regular,
formada por hifas filamentosas, bastante gruesas y dispuestas más o menos
paralelamente y con abultamientos en los tabiques de separación de células,
fíbulas.
En
cuanto al resto de la superficie de las láminas las hifas terminan en
basidiolos fusiformes, cilíndricas o ligeramente claviformes.
Detalle
de las hifas de la trama más o menos paralelas, en la parte baja de la foto,
que al aflorar en la superficie de las caras terminan de manera perpendicular
dando lugar a los basidiolos fusiformes o ligeramente ensanchados en la
extremidad.
Conforme
van madurando los basidiolos se ensanchan en la extremidad y producen cuatro
pequeños pedúnculos sobre los cuales se desarrollan las esporas y se convierten
en basidios.
Detalle
de basidio maduro con cuatros esterigmatos.
Se
producen gran cantidad de esporas incoloras al microscopio y blancas en masa.
Las
esporas son alargadas, elipsoidales y
con un saliente o apículo por donde se sujetaban al basidio, de paredes lisas y
citoplasma homogéneo sin vacuolas aparente.
Son
muy congófilas y en rojo congo se tiñen muy fuertemente y ponen en evidencia la
existencia en su interior de muchas diminutas vacuolas de sustancia de reserva.
Superficie
del sombrero lisa, seca e higrófana, amarillo ocrácea, ocrácea o color cuero en
húmedo y blanquecina o crema rosáceo en seco, más ocrácea en el centro.
Una
sección transversal de la superficie del sombrero muestra una estructura
filamentosa con hifas muy entremezcladas o entrelazadas, tanto en la
superficie, parte baja de la foto, como en la carne o trama, en la parte
superior.
La
trama o carne está constituida por hifas filamentosas y muy entrelazadas lo que
da lugar a una carne consistente y flexible, poco frágil.
La
superficie del sombrero vista frontalmente se aprecia con las hifas ligeramente
pigmentadas de ocráceo y muy entremezcladas, como las de la trama.
Sin
embargo las hifas de la superficie o cutícula, son más gruesas que las de la
carne, más cortas y ramificadas y como si fuesen piezas de un puzle.
Si
desmenuzamos una pequeña porción de la capa más superficial o cutícula del
sombrero se hace más evidente las hifas de tipo puzle.
Superficie
del pie lisa, amarillo pajizo u ocráceo claro, con pocos o ningún rizoide en la
base.
Una
sección longitudinal de la capa superficie del pie a diferencia de la trama de
la carne, presenta una estructura filamentosa regular, con hifas dispuestas de
manera paralelas o un poco entremezcladas en la trama (parte baja), lo que da
lugar a un pie más firme y flexible que puede doblarse parcialmente sin
romperse.
Las
hifas de la superficie son más estrechas, más apretadas y por tanto más impermeables.