Especie
de Boletácea con porte típico de Leccinum
con largo pie ventrudo y con granulaciones grisácea, sombrero marrón grisáceo,
no anaranjado y carne blanca no ennegreciente y con una típica coloración verde
o azulada en la base del pie. VER DESCRIPCIÓN COMPLETA.
Bajo el sombrero presenta el himenio
constituido por tubos adnatos, de hasta 15 a 30 mm de largo, blancos como los
poros que son redondeados, muy pequeños y empardecen al frotamiento.
Entre estos elementos aparecen otras
terminaciones más salientes, fusiformes, con
vientre muy pronunciado y terminados en un largo y estrecho cuello, son los
cistidios de arista o queilocistidios, similares a los que también aparecen
dispersos en otras partes del himenio.
Cistidios de arista o queilocistidios más salientes sobre los basidios y basidiolos y cuya misión sería colaborar en la dispersión de las esporas.
Los basidios maduros son más congófilos, cogen mejor el colorantes rojo congo, claviformes, con extremidad redondeada y más grande que la de los basidiolos.
Los basidios presentan en su extremidad cuatro finos pedúnculos, los esterigmatos, en cuya extremidad se van desarrollando las esporas. En la foto tenemos basidiolos, basidios y cistidios.
Sin embargo la superficie presenta también una estructura filamentosa pero con hifas gruesas, largas, salientes y con abundante pigmento intracelular y responsables de la coloración del sombrero.
Una sección longitudinal de la superficie del pie muestra de manera análoga a la del sombrero unas hifas superficiales, a la izquierda de la foto, con extremidades emergentes en forma de ramilletes y pigmentadas que dan lugar a las escamillas, mientras que el resto de la carne o trama del pie presenta hifas no pigmentadas.
Las hifas en el pie se disponen de manera paralela y muy apretadas entre sí lo que da lugar a un pie muy consistente y fibroso.
Detalle
de una escama del pie formada por terminaciones de hifas emergentes, algunas
cilíndricas y poco engrosadas y otras totalmente similares a los cistidios de
pie o caulocistidios, engrosadas en la extremidad y con pigmento intracelular
marrón claro que colorea las escamillas.