Mycena sanguinolenta (A & S ex Fr)Kum

 

Pequeña seta con sombrero cónico o acampanado crema-rojizo a marrón claro rojizo, generalmente con manchas rojizas en las heridas y lo más característico es su pie fino y estilizado, marrón-rojizo, que sangra una leche rosa al partir que pasa a rojizo al cabo de un rato y las aristas de las láminas igualmente marrón rojizas por cistidios pigmentados. VER DESCRIPCIÓN COMPLETA.


Bajo el sombrero presenta láminas ascendentes y adnatas, espaciadas, blancas sobre fondo rojizo con arista oscura, marrón rojiza.

Sección de una laminilla donde se aprecia una trama interna formada por hifas muy gruesas que hacia los lados, las caras, dan lugar a basidios y basidiolos.

Hifas de las trama muy gruesas y frágiles.


En la extremidad, la arista, dan lugar a células diferenciadas, estériles, cistidios de arista o queilocistidios.




Basidios cilíndricos o ligeramente ensanchados en la extremidad, tetraspóricos.



De manera dispersa aparecen cistidios ventrudos y prolongados de un largo pico, con pigmento intracelular marrón rojizo.




Arista de las láminas heteromorfa, cubierta de numerosos cistidios ventrudos y prolongados de un largo pico y algunos con pequeñas verrugas o excrecencia en la zona del vientre y con pigmento intracelular marrón rojizo responsable de la coloración oscura de las aristas.


En toda la superficie himenial se producen gran cantidad de esporas incoloras al microscopio, pero blancas en masa y amiloides.



Esporas elipsoidales y alargadas, lisas, con pequeñas vacuolas en su interior e incoloras, muy poco congófilas. En nuestras muestras en rojo congo de 8.1 [9.2 ; 9.6] 10.6 x 4.4 [4.8 ; 5] 5.5 micras y en otras muestras en agua de 7.7 [8.6 ; 9] 9.9 × 4.8 [5.4 ; 5.6] 6.2 micras.


Superficie del sombrero, muy finamente pulverulenta y estriada en los bordes por transparencia de las láminas, de color crema-rojizo a marrón claro rojizo, decolorado hacia los bordes, generalmente con manchas rojizas en las heridas.



Cutícula filamentosa con hifas superficiales desprovistas de fíbulas en los tabiques y provistas de numerosas verrugas o cortas proyecciones digitadas.

Hifas de la trama del sombrero muy gruesas y de paredes lisas.


Pie, hueco, liso o más bien ligeramente pulverulento a la lupa, marrón-rojizo, rosáceo o púrpura que deja salir una leche rosa al partir que pasa a rojizo al cabo de un rato.


Trama del pie formada por hifas más finas que las del sombrero y de las láminas dispuestas de manera longitudinal lo que le da cierta consistencia.

Las más internas algo más gruesas y regulares, sin fíbulas.

Las más superficiales presentan pequeñas granulaciones que no se pueden calificar de digitaciones, posiblemente para retener humedad ambiental.