Peculiar
seta de sitios áridos y arcillosos en la región mediterránea, con carpóforo
formado por un pie cilíndrico semiinmerso en el suelo coronado por una cabeza o
peridio esférica o achatada que se abre de forma irregular o estrellada para
dejar salir el polvo de esporas. VER DESCRIPCIÓN COMPLETA.
La superficie de la cabeza, el endoperidio,
es lisa, blanquecina, aunque ocrácea por la arcilla y con una apertura apical
amplia e irregular que termina desgarrándose como en estrella, sin una abertura
o estoma dejando salir el contenido esporal.
Dado el alto contenido de partículas
arcillosas es difícil observar la composición de esta pared o endoperidio, la
parte más externa junto al poro presenta una estructura filamentosa con hifas
incoloras y muy compactas.
Hifas fuertemente impregnadas de partículas
minerales, dispuestas más o menos paralelas a la superficie y fuertemente
empaquetadas lo que dan lugar a una capa membranosa y consistente que protege
las esporas.
Aunque muy deterioradas se aprecian las hifas
con paredes muy gruesas, muy apretadas y generalmente con numerosas partículas
minerales.
En el interior del endoperidio, es decir de
la cabeza superior, sale una masa algodonosa y pulverulenta marrón clara o café
con leche, la gleba.
Esta
masa algodonosa la constituyen un conjunto de filamentos, el capillicio, y gran
cantidad de esporas.
Aunque
la mayor parte del capillicio lo forman filamentos incoloros surgen también de
la base del endoperidio gruesos filamentos huecos y de paredes muy gruesas y
lignificadas, marrones.
El
capillicio es una estructura formada por filamentos ramificados de paredes muy
gruesas, incoloras, sin tabiques, fuertemente cianófilas.
Estos
filamentos del capillicio presentan paredes muy gruesas, sin poros ni aberturas
y en zonas localizadas con numerosas invaginaciones o repliegues.
La
mayor parte son más finos, poco ramificados y constituyen un entramado que
sostiene las esporas.
En
el interior se forman una multitud de esporas ocráceas claras al microscopio y
marrón ocráceas o café con leche oscuro en esporada.
Las
esporas son esféricas, ovoideas, elipsoidales o deformes, de paredes lisas y
con una gruesa vacuola en su interior.