Yesquero
de chopos y álamos formado por numerosos pequeños sombreros soldados e
imbricados, con superficie superior muy pelosa, hirsuta, poros gruesos,
redondeados que se ponen rosado al contacto y carne blanquecina que no
reacciona a la potasa. VER DESCRIPCIÓN COMPLETA.
Superficie
fértil o himenio ocupa la parte interna de los tubos inferiores del sombrero,
blanquecinos y que dan lugar a poros redondeados grandes, de 0,5 a 1 mm,
blancos o rosados al tocarlos.
La carne o trama del carpóforo es de tipo trimítica formada
por tres tipos de hifas, hifas esqueléticas, muy poco o nada ramificadas, con
paredes muy gruesas y sin tabiques, hifas conectivas, similares, más finas,
retorcidas y ramificadas, con paredes
gruesas y sin tabiques e hifas generativas, mucho más finas, con tabiques y con
fíbulas.
Las hifas conectivas son retorcidas, ramificadas y más finas
que las esqueléticas a las que ensamblan y son responsables de darle al
carpóforo una gran consistencia.
Las hifas generativas son las más difíciles de observar y se
dan hacia la superficie interna de los tubos donde terminan dando unas células
claviformes que son los basidiolos que en la madurez se convierte en basidios.
Producen gran cantidad de esporas incoloras al microscopio y
blancas en masa.
Las esporas son cilíndricas, algunas ligeramente recurvadas y
un poco ventrudas en forma de cacahuete, con contenido granuloso y no
amiloides.
Superficie superior del carpóforo recubierta de una densa
capa de pelos duros y afelpados, blancos, marrones o marrón amarillentos, algo
más oscuros hacia los bordes, nada o muy oscuramente dispuestos en bandas
concéntricas por el mayor desarrollo de los pelos.
Esta superficie o cutícula está formada por terminaciones de
hifas esqueléticas y muy pocas conectivas, muy poco coloreadas, que se tiñen
muy mal con el rojo congo lo que indica que son hifas muertas.
Detalle de los pelos de la superficie del sombrero, conjunto
de hifas esqueléticas, con paredes muy gruesas, lo que da dureza a los pelos y
prácticamente sin citoplasma interno.